Que es Mentalismo

Que significa mentalismo

Seguro te estarás preguntando qué es el mentalismo y cual es su significado. ¿Quieres aprender mentalismo?.

Qué es el Mentalismo

Introducción:

El mentalismo es una disciplina fascinante que ha capturado la imaginación de muchos. A menudo se confunde con la magia, pero tiene características únicas que lo diferencian. A continuación, exploraremos qué es el mentalismo, sus principios y su evolución a lo largo del tiempo.

Definición de Mentalismo:

El mentalismo es una forma de arte que utiliza la agilidad mental para crear la ilusión de habilidades sobrenaturales, como la telepatía, la clarividencia y la precognición. A diferencia de otros trucos de magia, el mentalismo se basa en la psicología, la sugestión y la percepción, haciendo que las experiencias parezcan reales para el público.

Principios del Mentalismo:

  • Psicología y Percepción: Los mentalistas emplean técnicas psicológicas para influir en la mente del público. Utilizan la lectura en frío, la sugestión y la Programación Neurolingüística (PNL) para crear sus ilusiones.
  • Ilusión y Realidad: Aunque muchas de las habilidades demostradas parecen sobrenaturales, en realidad son el resultado de un profundo entendimiento de la mente humana y la manipulación de las percepciones.

Ramas del Mentalismo:

El mentalismo se puede dividir en varias ramas, cada una con sus propias técnicas y enfoques:

  1. Ilusionismo Mental: Similar a la magia, se centra en crear ilusiones a través de la manipulación mental.
  2. Psiquismo: Se refiere a habilidades como la clarividencia y la adivinación.
  3. Misticismo: Combina elementos de la fe y la espiritualidad, utilizando la meditación y la intuición.

Qué significa Mentalismo

Seguramente te estás preguntando qué es el mentalismo y cuál es su significado. ¿Quieres aprender mentalismo? El mentalismo es un arte que trabaja con la mente utilizando la agilidad mental. Es una teoría filosófica que trata de resolver los problemas que se enfrascan en nuestra mente mediante formas naturales. No se trata solo de trucos para leer la mente.

Evolución del Mentalismo:

Originalmente, el mentalismo era considerado una rama del ilusionismo. Sin embargo, figuras destacadas como Bob Cassidy han argumentado que el mentalismo es un arte independiente. En tiempos modernos, el mentalismo ha resonado fuertemente en la psicología científica, alejándose de la magia tradicional.

Inicios del mentalismo: Historia y evolución en Estados Unidos


Cita relevante:

“Es una expresión artística que proviene de la magia, en la que el mentalista crea la ilusión de tener un poder para adivinar lo que la audiencia está pensando y predecir el futuro. El mentalista combina técnicas del ilusionismo con principios psicológicos como percepción, inducción, influencia y Programación Neurolingüística (PNL), entre otras, con el objetivo de entretener y sorprender al público.” — Juan Ordeix, Secretos de un Mentalista

Mentalismo: Conceptos Relacionados

Psiquismo: El psiquismo se relaciona con poderes como la clarividencia y la adivinación, presentes en nuestra sociedad. Este nivel de conciencia se enfoca en percepciones más allá de lo común.

Misticismo: Relacionado con la espiritualidad y la fe, el misticismo utiliza la meditación y la intuición para alcanzar un entendimiento más profundo de la mente.

Mentalismo: Todos podemos ser mentalistas. Se trata de ser conscientes de nuestras habilidades y tener un control personalizado sobre nuestra realidad y pensamientos.

Definición del Mentalismo:

El mentalismo se basa en el control sobre la mente y los pensamientos, utilizando técnicas como la meditación y estudios psicológicos para entender los procesos mentales.

Cita relevante:

“El mentalismo se basa fundamentalmente en la realidad sobre la mente y un claro control sobre ella. Se creó a través del estudio de los procesos mentales, meditación y estudios de la psicología de la mente.” — Roberto Bueno Cuadra, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

Resumen

El mentalismo es una disciplina que combina arte, psicología y percepción para crear ilusiones que parecen sobrenaturales. Aunque sus raíces están en el ilusionismo, ha evolucionado para convertirse en una práctica respetada en la psicología y la ciencia del comportamiento humano.

Qué es un Mentalista

Un mentalista es una persona que utiliza su profundo conocimiento de la psicología, la percepción y la sugestión para crear la ilusión de habilidades sobrenaturales. A menudo, los mentalistas son vistos como individuos con la capacidad de leer la mente, predecir el futuro o influir en las decisiones de los demás.

Características de un Mentalista:

  1. Observación Aguda: Un mentalista tiene una capacidad de observación extremadamente desarrollada. Puede notar pequeños detalles y microexpresiones que la mayoría de las personas pasan por alto.
  2. Conocimiento Psicológico: Los mentalistas tienen un profundo entendimiento de cómo funciona la mente humana, incluyendo cómo pensamos, sentimos y reaccionamos.
  3. Técnicas de Persuasión: Utilizan técnicas de persuasión y manipulación psicológica para influir en el comportamiento y las decisiones de las personas.
  4. Entrenamiento Riguros: Convertirse en mentalista requiere años de estudio y práctica. No es algo que se pueda aprender de la noche a la mañana.

Cita relevante:

“Un mentalista, según los medios y la sociedad, parece tener poderes sobrenaturales que le permiten adivinar la verdad sobre una persona. Es un gran decodificador, con habilidades observacionales tan desarrolladas que puede observar hasta el más mínimo detalle.” — 

Trucos y Técnicas del Mentalismo

Los mentalistas utilizan una variedad de trucos y técnicas para crear sus ilusiones. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

  1. Lectura en Frío: Una técnica en la que el mentalista obtiene información sobre una persona a través de pistas sutiles, como su apariencia, lenguaje corporal y respuestas verbales.
  2. Ilusión de Elección: Los mentalistas a menudo crean la ilusión de que el espectador tiene libre elección, cuando en realidad todas las opciones están controladas.
  3. Hipnosis y Sugestión: Utilizan la hipnosis y la sugestión para influir en los pensamientos y comportamientos de las personas.
  4. Memorización y Cálculo Mental: Los mentalistas desarrollan habilidades avanzadas de memorización y cálculo mental para realizar trucos impresionantes.

Ejemplo de Truco:

“Uno de los trucos más comunes es la ilusión de elección (por ejemplo, elegir una carta). El mentalista usa su conocimiento y habilidades para influir en la elección del espectador, haciendo que parezca que adivinó la carta seleccionada.”

Diferencias entre Mentalismo y Magia

A diferencia de la magia, que se basa en la destreza manual y los trucos visuales, el mentalismo depende más de la psicología y la manipulación mental. Aquí hay algunas diferencias clave:

  1. Enfoque: La magia se centra en ilusiones visuales, mientras que el mentalismo se enfoca en la mente y las percepciones.
  2. Técnicas: Los magos utilizan trucos físicos, mientras que los mentalistas utilizan técnicas psicológicas.
  3. Resultados: La magia busca sorprender y maravillar, mientras que el mentalismo busca convencer al público de que el mentalista tiene habilidades sobrenaturales.

Cita relevante:

“A diferencia de la magia, el mentalismo no depende de la destreza. Las técnicas y sutilezas utilizadas pueden dar la impresión de que el mentalista puede leer la mente y manipular a las personas.” — Mathieu Grant, Mago y Mentalista

Mentalismo en la Psicología

En el campo de la psicología, el mentalismo se refiere al estudio de los procesos mentales y cómo estos influyen en el comportamiento. Esta rama de la psicología analiza cómo pensamos, sentimos y percibimos el mundo a nuestro alrededor.

Importancia del Mentalismo en la Psicología:

  1. Entendimiento de la Mente: Ayuda a entender cómo funcionan los procesos mentales y cómo estos afectan nuestras acciones y decisiones.
  2. Aplicaciones Terapéuticas: Se utiliza en terapia para ayudar a las personas a comprender y cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento.
  3. Estudios de Comportamiento: El mentalismo proporciona una base para el estudio del comportamiento humano, incluyendo la percepción, la emoción y la cognición.

Cita relevante:

“El mentalismo en la psicología se refiere a una rama que analiza los procesos mentales del pensamiento, las sensaciones y las emociones, y cómo estos influyen en el comportamiento.” — 

El mentalismo es una disciplina fascinante que combina arte, ciencia y psicología. A través del uso de técnicas avanzadas y un profundo conocimiento de la mente humana, los mentalistas crean ilusiones que desafían nuestras percepciones y nos dejan maravillados. Ya sea como una forma de entretenimiento o una herramienta para el estudio de la mente, el mentalismo continúa capturando la imaginación de las personas en todo el mundo.

Tipos de Mentalismo

El mentalismo es una disciplina diversa con varias ramas y enfoques. Aquí exploraremos algunos de los tipos más destacados:

Mentalismo Mágico

El mentalismo mágico se enfoca en crear ilusiones y trucos que parecen sobrenaturales. Los mentalistas mágicos utilizan su conocimiento de la psicología y la percepción para sorprender y entretener al público.

Características:

  • Ilusiones de la Mente: Se crean ilusiones que parecen imposibles, como leer la mente o predecir el futuro.
  • Técnicas de Ilusionismo: Utilizan técnicas de ilusionismo combinadas con principios psicológicos.

Mentalismo Práctico

El mentalismo práctico se centra en el desarrollo personal y el control de la mente para mejorar la vida diaria. Se basa en la idea de que podemos utilizar nuestras habilidades mentales para influir en nuestra realidad y alcanzar nuestros objetivos.

Características:

  • Control Mental: Enseña técnicas para controlar los pensamientos y emociones.
  • Desarrollo Personal: Se enfoca en el crecimiento personal y la autoayuda.

Psiquismo

El psiquismo se refiere a habilidades como la clarividencia y la adivinación. Los psíquicos afirman tener la capacidad de percibir información que no está disponible a través de los sentidos normales.

Características:

  • Clarividencia: La capacidad de ver eventos o información que está oculta o distante.
  • Adivinación: Predecir el futuro o desvelar información desconocida.

Misticismo

El misticismo combina elementos de la espiritualidad y la fe. Los místicos utilizan la meditación y la intuición para alcanzar un entendimiento más profundo de la mente y el universo.

Características:

  • Espiritualidad: Se enfoca en la conexión con lo divino y la espiritualidad.
  • Meditación: Utiliza prácticas de meditación para alcanzar un estado elevado de conciencia.

Cómo Ser un Mentalista

Convertirse en un mentalista requiere dedicación, estudio y práctica. Aquí hay algunos pasos y recomendaciones para aquellos interesados en aprender este arte:

1. Estudia la Mente Humana:

  • Psicología: Aprende sobre los procesos mentales, las emociones y el comportamiento humano.
  • Lenguaje Corporal: Estudia cómo interpretar las señales no verbales.

2. Practica Técnicas de Mentalismo:

  • Lectura en Frío: Practica la habilidad de obtener información sobre una persona a través de pistas sutiles.
  • Hipnosis y Sugestión: Aprende a utilizar la hipnosis y la sugestión para influir en los pensamientos y comportamientos.

3. Desarrolla tus Habilidades Mentales:

  • Memorización: Mejora tu capacidad de memorización y cálculo mental.
  • Observación: Desarrolla una aguda capacidad de observación para notar pequeños detalles y microexpresiones.

4. Estudia a Otros Mentalistas:

  • Libros y Videos: Lee libros escritos por mentalistas y mira sus actuaciones para aprender sus técnicas.
  • Conferencias y Talleres: Asiste a conferencias y talleres para aprender de los expertos.

Cita relevante:

“Para convertirte en un buen mentalista, necesitas estudiar mucho, practicar constantemente y desarrollar un profundo entendimiento de la mente humana.” — [Nombre del autor]

La Ley del Mentalismo

La ley del mentalismo es una teoría filosófica que sugiere que la mente y los pensamientos son fundamentales para la realidad. Según esta teoría, todo lo que experimentamos es una manifestación de nuestros pensamientos y creencias.

Principios de la Ley del Mentalismo:

  • Todo es Mental: La realidad es una creación de la mente y los pensamientos.
  • Control Mental: Al controlar nuestros pensamientos, podemos influir en nuestra realidad.
  • Evolución Personal: El mentalismo promueve el crecimiento y la evolución personal a través del control mental.

Cita relevante:

“El mentalismo es la teoría filosófica que propone que nuestra realidad es una manifestación de nuestros pensamientos y creencias.” — Wikipedia

Recursos para Aprender Mentalismo

Si estás interesado en aprender mentalismo, aquí hay algunos recursos recomendados:

Libros:

  • Secretos de un Mentalista por Juan Ordeix
  • Mentalismo Práctico por [Nombre del autor]
  • Psicología y Mentalismo por [Nombre del autor]

Videos y Documentales:

  • Documentales sobre mentalismo y psicología
  • Videos de actuaciones de mentalistas famosos

Talleres y Cursos:

  • Talleres locales de mentalismo y psicología
  • Cursos en línea sobre técnicas de mentalismo

El mentalismo es un arte complejo y fascinante que combina psicología, percepción y habilidades mentales para crear ilusiones impresionantes. Ya sea que te intereses por el mentalismo mágico, práctico, psiquismo o misticismo, hay muchas formas de explorar y aprender esta disciplina. Con estudio, práctica y dedicación, cualquiera puede desarrollar las habilidades necesarias para convertirse en un mentalista.

Definición del mentalismo

El mentalismo se basa fundamentalmente en la realidad sobre la mente y un claro control sobre ella. Se creo a través del estudio de los procesos mentales, meditación  y estudios de la psicología de la mente.

El mentalismo es simplemente la manera en que se representan los fenómenos psicológicos desde el punto de vista del conocimiento común
–Roberto Bueno Cuadra*
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

 

El mentalista claramente se centra en los pensamientos y en como reacciona nuestra mente al sentir diferente tipo de emociones, por esa razón se asocia con el ilusionismo, es tanto su control sobre la mente que nos hace sentir lo que el desee interpretar.

El mentalismo en definición es el control sobre nuestra mente, pensamientos, emociones. Basándose en la meditación y el claro entendimiento de como funciona nuestra mente.

El mentalismo es una disciplina ambigua.

A diferencia de la magia, el mentalismo no depende de la destreza. Las técnicas y sutilezas utilizadas pueden darle la impresión de que el mentalista puede leer en usted como en un libro abierto, que puede detectar la más mínima microexpresión de su rostro o saber con precisión cuándo está mintiendo. que él puede manipularte y hacerte hacer cosas en contra de tu voluntad.

¡La realidad es muy diferente! Para las experiencias más impresionantes, sepa que generalmente se basan en trucos y secretos, y que el mentalista no lo controla y en realidad no lee su mente.

Es por esta razón que es una disciplina ambigua. En el caso de un espectáculo, incluso si está impresionado y puede imaginar que la persona tiene un regalo, sabe que es un entretenimiento, como cuando va a ver una película que acepta de usted. ser engañado

Por otro lado, en un entorno profesional como una conferencia, un mentalista sin escrúpulos podría tratar de hacerle creer que puede enseñarle las técnicas de gestión o la comunicación de alto rendimiento, mientras que, fuera del entretenimiento, es probable que no eres de utilidad

Mathieu Grant Mago y mentalista

Existe diferentes tipos de mentalismo, elige el que más se adapte a ti para empezar a aprender.

Controla tu Nube de Pensamientos

La idea de controlar tu nube de pensamientos es fundamental en el mentalismo práctico. Esta técnica se basa en la premisa de que nuestros pensamientos influyen directamente en nuestra realidad. Al aprender a controlar y dirigir nuestros pensamientos, podemos crear cambios positivos en nuestras vidas.

Cómo Controlar tus Pensamientos:

  1. Conciencia de los Pensamientos:

    • Practica la meditación y la atención plena para aumentar tu conciencia sobre tus pensamientos.
    • Observa tus pensamientos sin juzgarlos y toma nota de los patrones negativos o improductivos.
  2. Reemplazo de Pensamientos Negativos:

    • Identifica pensamientos negativos recurrentes y reemplázalos con afirmaciones positivas.
    • Utiliza técnicas de reestructuración cognitiva para cambiar la forma en que interpretas situaciones.
  3. Visualización Creativa:

    • Imagina escenarios positivos y deseables como si ya estuvieran ocurriendo.
    • Usa la visualización para establecer metas claras y visualizar el éxito.
  4. Mantén un Diario de Pensamientos:

    • Escribe tus pensamientos y reflexiones diarias para identificar patrones y áreas de mejora.
    • Revisa tu diario regularmente para monitorear tu progreso.

Cita relevante:

«Todo se reduce a lo que eliges, y estoy hablando de tus pensamientos. Piensas que tus pensamientos son impotentes. Los pensamientos son solo ideas. Todos tienen pensamientos, entonces, ¿cómo pueden estos pensamientos cambiar tu vida? Después de todo, tu vida consiste en cosas que puedes ver, oír, tocar, saborear y oler. Te convences de que tu vida es real mientras que tus pensamientos no lo son.» — [Nombre del autor]

Los Tres Pilares Fundamentales del Mentalismo

El mentalismo se basa en tres pilares fundamentales que permiten a los practicantes alcanzar un mayor entendimiento y control sobre sus mentes y realidades:

Pilar #1: Nuestro Mundo Gira en Nuestras Mentes

La percepción que tenemos del mundo está completamente influenciada por nuestros pensamientos y creencias. Cambiando nuestra forma de pensar, podemos cambiar nuestra percepción del mundo y, en última instancia, nuestra realidad.

Pilar #2: Nuestra Mente Funciona con Hábitos

Nuestros hábitos mentales y patrones de pensamiento determinan nuestras acciones y resultados. Desarrollar hábitos mentales positivos y productivos es clave para el éxito en el mentalismo.

Pilar #3: Siempre Tenemos una Opción

En cualquier situación, siempre tenemos la opción de elegir cómo responder. Esta elección consciente nos permite ejercer control sobre nuestras vidas y crear la realidad que deseamos.

Cita relevante:

«Los tres pilares fundamentales del mentalismo permiten alcanzar avances que antes pensabas que eran imposibles. No es algo que necesitas adquirir; ya está presente en ti.» — [Nombre del autor]

Recursos Recomendados para Aprender Mentalismo

Para aquellos interesados en profundizar en el mentalismo, aquí hay una lista de recursos recomendados:

Libros:

  • Secretos de un Mentalista por Juan Ordeix
  • Mentalismo Práctico por [Nombre del autor]
  • Psicología y Mentalismo por [Nombre del autor]

Videos y Documentales:

  • Documentales:

    • The Art of Mentalism – Explora la historia y las técnicas del mentalismo.
    • Mind Over Magic – Documental sobre mentalistas famosos y sus métodos.
  • Videos de Actuaciones:

    • Actuaciones de Derren Brown
    • Actuaciones de Keith Barry

Cursos y Talleres:

  • Cursos en Línea:

    • Udemy: Mentalism Masterclass
    • Coursera: Psychology and Mentalism
  • Talleres Locales:

    • Talleres de mentalismo en centros de magia y escuelas de psicología.

Conclusión

El mentalismo es una disciplina fascinante que combina el arte y la ciencia para crear ilusiones impresionantes y explorar los límites de la mente humana. Ya sea que te interese como una forma de entretenimiento o como una herramienta para el desarrollo personal, el mentalismo ofrece un vasto campo de estudio y práctica. Con dedicación y práctica, cualquiera puede aprender las habilidades necesarias para convertirse en un mentalista.

¿Que es un mentalista?

Un mentalista según los medios y la sociedad sobre todo por el programa de televisión el mentalista. Da a parecer que un individuo puede tener poderes sobrenaturales que logra adivinar la verdad sobre una persona, es una persona para que suele ser un gran decodificador, al tener ese nivel de conciencia sobre su realidad posee habilidades observacionales tan desarrolladas que pueden observar hasta el más mínimo detalle.

Muchas personas expertos, magos, utilizan técnicas que se basan en el mentalismo y su poder mental en sus dos partes lmente consciente y una mente subconsciente. conocen, sobre persuasión y manipulación psicológica además que estudian la conducta humana a un nivel de realidad.

 

¿Que trucos tiene el mentalista?

El mentalista al tener control pleno sobre su realidad y su mente logra ver aspectos que otra persona sin control de su mente NO ve es como tener poderes reales , y los puede poner a su favor esa es su magia como lo puedes ver en el siguiente video.

Recuerda que la motivación principal de todo buen mentalista es hacer trucos para impresionar, uno de ellos es la ilusión en la elección ( la elección de naipes) , entonces ellos poseen el conocimiento y un conjunto de habilidades que se pueden desarrollar  entre ellos como  leer la mente,  lograr persuadir, influenciar con su tono de voz, ellos quieren hacerte dudar, no se trata de sacar un conejo de un sombrero o hacer un increíble trucos de cartas ellos sabes como hipnotizar a alguien sin que se de cuenta.

Pero ser mentalista es algo mucho más complejo más profundo un desarrollo personal de las emociones, y la comunicación no verbal. Después de controlar tu mente tienes un poder sobre tu cuerpo y saber mucho más del lenguaje corporal.

Existe otro tipo de mentalismo.

La actitud mentalista se presenta de dos maneras. La primera, que se halla
sobre todo en los psicoterapeutas y en los psicólogos humanistas

Ha crecido mucho en los tiempos modernos, es el. Mentalismo practico. ¿En que se basa esta nueva forma de mentalismo?. es una nueva manera de pensar usando el mentalismo para tomar control sobre tu vida y tu realidad. Las personas nacen libres porque tienen un poder tremendo sobre su realidad. Pero cuando miras la forma en que la mayoría de las personas viven sus vidas, es como si fueran esclavos. Tienen todas estas líneas imaginarias que han dibujado para sí mismos.

Con el mentalismo practico puedes aprender ejercicios sobre el control de tu mente no tan solo eso si no que tambien aprendes a desarrollar tu poder mental . Creanlo o no todos conformamos activamente nuestra realidad. Nuestras mentes nos hacen los amos de nuestra realidad. El hecho de que estés en esta página con cierta actitud e intención de aprender sobre este tema es la clara muestra que eres un maestro de tu realidad.

Si tu intención es aprender mentalismo.
Esta es una recopilación de los mejores libros que puedes usar para empezar a aprender de este arte tan místico y a la misma vez tan científico elige el que mejor se adapte a ti.

La ley del mentalismo ¿Que es eso?

Ahora sí llegamos el tema totalmente más interesante de todo este artículo la verdad de la ley del mentalismo si es que es la verdad pues bien Ahora en el título que vistes anteriormente le vamos a quitar la palabra LEY y solamente nos vamos a enfocar en la palabra mentalismo.

El Mentalismo es la teoría filosófica cita según Wikipedia y en eso estoy totalmente de acuerdo porque una persona que practica el mentalismo está dispuesta a abrir su mente a nuevos conocimientos y nuevas experiencias en su vida hasta que dejes este mundo terrenal ya que somos seres en constante evolución y crecimiento hacia la perfección. 

Una persona mentalista es toda persona que busca, aprende y compartir ese tipo de información desde diferentes puntos de vista como por ejemplo tu eres un mentalista si has llegado hasta aquí, hay personas que conocen varios temas relacionado a la filosofía, pero en el mentalismo en lo teórico y practica más se habla sobre.

Cómo ser un mentalista

Si estás empezando en el mundo del mentalismo una de tus preguntas pueder ser ¿donde aprender mentalismo? No tienes que ser ningún prodigio para estudiar este arte, con disciplina y enfoque mental lograrás alcanzar tu objetivo. Tienes que tener interés por cómo funciona la mente humana.

El conocer temas espirituales también a ayudaran a ver el mundo desde un punto de vista diferente y una recomendación seria de empezar a conocer sobre la meditación (Cómo la meditación aumenta naturalmente su memoria, poder cerebral, inteligencia (IQ) y más ) para que de esta forma puedas convertirte en un campeón del cerebro , la meditación te llevará a la cima de llegar a ser un buen mentalista por sus grandes beneficios.

Si piensas que puede convertirse en mentalista de la noche a la mañana está equivocado, necesitas:

  • Estudiar mucho para ser un profesional (como todo en esta vida)
  • Que es la hipnosis
  • Conocer la Diferencia entre persuasión y manipulación psicológica
  • necesitas mucha practica, tendrias que estudiar por 2 años antes de empezar a enseñar a tus amigos la técnicas del mentalismo
  • Tienes que saber que el ilusionismo son de la misma rama pero técnicas muy distintas.
  • Conocer a otros profesionales, sus videos sus entrevistas, leer sus libros

Y deberás esforzarte aún más si quieres hacer espectáculos de mentalismo, pero como dicen. Todo lo requiere esfuerzo merece la pena.

Esto es lo que recomiendan aprender para llegar a ser un mentalista

Sugestión e hipnosis

Lo importante de un mentalismo es saber cómo funciona la mente humana, sabiendo esto se nos hará más fácil manipularla para crear sensaciones imposibles a nuestro espectador. Llegando hasta el punto que le puedes hacer sentir frío o calor, presión, rigidez o ligereza. Y muchos más.

Este video te mostrará sobre la sugestión e hipnosis.

Memorización, calculismo

Que mejor manera de desarollar tu habilidades de mentalista que desarrolando tu menteme. A muchas personas les cuesta memorizar, pero esto es algo que se puede desarrolar con la practica, puedes llegar a memorizar gran cantidad de datos en corto tiempo, y realizar calcules mentales mas rapidos de manera imposibles, si este es el poder de la mente.
En este arte exiten varios artistas que crean sus espectaculos en este tipo de demostraciones y tecnicas, como hemos epresado antes necesitaras practica y enfoque mental para aprender
Mira estas demostraciones.

lectura del Lenguaje corporal

Seguro alguna vez has escuchado sobre este tema, llegar a saber que esta pensando una persona con su postura o sus ojos, es un punto muy importante. Esta parte es una de las parte mas facil de aprender, debido a que puedes praticarlo diariamente y en todo momento

¿Que es el mentalismo en psicología?

El mentalismo en la psicología hace referencia a una de las ramas de esta ciencia, esta entra en analizar los procesos mentales del pensamiento las sensaciones, la emociones qué tienes según el momento y la percepción del entorno.

El mentalismo es a la psicología, lo que fue el animismo para la física y el vitalismo para las ciencias biológicas.

La psicología académica tradicional, comenzando con Descartes, elevó
el mentalismo de una concepción popular de los eventos psicológicos a una
teoría con apariencia científica. La psicología mentalista no es más que una
aparatosa y complicada versión de la misma concepción popular de lo
psicológico: que es actividad mental interna y que esta es la causa de la
conducta. El mentalismo académico no cuestiona ni critica lo esencial de
esta concepción popular. Es como si el astrónomo precopernicano se hubiera
mantenido en la creencia cotidiana de que el sol surge y se esconde en el
horizonte, limitándose, como aspecto novedoso, solamente a una descripción
matemática de estos supuestos hechos.

–EL CONDUCTISMO Y LO MENTAL:
UNA HISTORIA Y UN MARCO CONCEPTUAL

En este sentido el mentalismo se opone a lo que hemos hablado antes sobre qué es el mentalismo, aunque del árbol pueden haber muchas ramas y esta es una más del mentalismo que se basa en observar las relaciones entre conducta.

En la psicología el mentalismo le dan término del estructuralismo, en pocas palabras el psicoanálisis o el humanismo se pueden ver como el mentalismo, grandes estudiosos del tema como Wilhelm Wundt y William James han hecho muchas grandes aportaciones a través del estudio del método introspectivo y de las subjetividad.

Para la mayoría de los mentalistas suponen que las sensaciones, las emociones y los pensamientos y otros muchos contenidos de nuestra mente para ellos son de algún modo tangibles y de alguna manera ellos pueden estudiar la mente que también se relaciona con el concepto de alma.
En la actualidad encontramos que estas dos perspectivas suelen estar unidas en una combinación de los planteamientos creando aún más ramas del mentalismo aqui te dejo un articulo mas detallado del tema.